El Bosque de las Bromelias
Inraki Lodge ha diseñado un Jardín Botánico especializado en Bromelias con el objetivo de brindar a sus visitantes un espacio natural hermoso y único, convirtiéndose en uno de los principales atractivos del Lodge.
Además de su gran belleza, brindará a la sociedad un espacio de estudio, investigación y conservación de esta familia de plantas muy poco estudiadas, lo que contribuirá a que todos los ecuatorianos y extranjeros conozcamos y aprendamos sobre los tesoros botánicos que tenemos en el Ecuador!
¿Que son las Bromelias?
En el Ecuador las bromelias son conocidas como huaycundos, vicundos, achupallas, aguarongo, piñas, pitas, musgos, tienen tanta variación en los nombres comunes porque existen en todos los sectores del país, desde el nivel del mar hasta el páramo a 4000 msnm.
En el último registro de bromelias (Manzanares 2011) en el Ecuador se conocen 17 géneros con 490 especies de bromelias, de estas, 172 especies son endémicas (35.1%).
Datos curiosos de las bromelias
- Las bromelias son parte fundamental de la dieta del Oso de anteojos
- Lo que parece ser la flor de la bromelia por su belleza y colorido, en realidad son inflorescencias que llevan dentro las verdaderas flores que son más pequeñas.
- El centro de la roseta es indispensable para el desarrollo de algunos anfibios y reptiles que solo viven en el dosel del bosque.
- Algunas Bromelias son conocidas como plantas de aire, pues increíblemente pueden vivir sin tierra, solo apoyadas en ramas, alambres, piedras o cualquier superficie donde se acomoden.

Zonas del Jardín Botánico
Zona 1 Bosque Nublado
En esta zona se encuentran bromelias de los bosques de ceja de montaña; capta ecosistemas desde los 3800m hasta los 1100m como: bosque nublado, bosque montano y bosque montano alto
Zona 2 Bosque Pie Montano
En esta área se encuentran especímenes de la costa y amazonia, desde los 0 hasta los 1000m y abarca ecosistemas como bosque siempre verde, bosque pie montano y bosque montano bajo.
Zona 3 Bosque Seco
Aquí podrás observar especies de bromelias de ecosistemas como bosque seco litoral, bosque deciduo, semideciduo y matorral seco de la sierra.
Reservas y Tarifas
- Tarifa Adultos 5 usd
Tarifa niños desde 5 años 2 usd - Para visitas de grupos de estudiantes o instituciones, contactarnos para descuentos especiales
- Servicio de Guianza 20 usd por cada grupo ( máximo 15 personas)
- El Jardín atiende solo bajo reserva llamando al 0997479844
Servicios disponibles
- Servicios higiénicos
- Servicio de alimentación (bajo reserva)
- Servicio de Guías
- Tienda de artesanías vivas con bromelias
Recomendaciones para los visitantes
- Del Jardín solo saca fotos, no arrancar ninguna flor o planta
- Para caminar usa solo los senderos, no pisar dentro de las islas de plantas
- Los niños deben estar acompañados de un adulto
- Traer repelente de insectos, protector solar y gorra
- Si visitas nuestro Bosque de las Bromelias, te recomendamos planificar tu tiempo para también poder recorrer el Sendero del Bosque Seco y la Plantación Sustentable de Bromelias, estos dos atractivos también te encantaran!








